Solo

Solo
(Del lat. solus, -a, -um.)
1 Que es único en su especie.
2 Que no está acompañado:
lo vi paseando solo en el parque .
SINÓNIMO solitario
3 Que está sin otra cosa o que se mira separado de ella:
quiero un café solo.
4 Que no tiene familia, amigos ni nadie que le ampare o socorra:
está solo en la vida.
sustantivo masculino
5 DANZA Paso de danza que se ejecuta sin pareja.
6 MÚSICA Composición o parte de ella que canta o interpreta una persona, sin compañía:
tocó un solo de violín.
7 JUEGOS Juego de naipes parecido al tresillo y en el cual gana el que hace por lo menos treinta y seis tantos.
8 JUEGOS Lance en que se hacen todas las bazas necesarias para ganar sin ayuda de robo ni de compañero, en algunos juegos de naipes.
9 JUEGOS Juego del solitario.

FRASEOLOGÍA
locución adverbial
a solas Sin ayuda ni compañía de otra persona.
quedarse solo coloquial 1. No tener competidores: jugando a fútbol se queda solo, es un fenómeno. 2. Intervenir mucho en una conversación, sin dejar hablar a los demás.
locución conjuntiva
solo que Indica contraposición de dos conceptos o ideas:
vendrán todos, solo que no sé si habrá pan para todos.
SINÓNIMO aunque

* * *

solo, -a (del lat. «solus»; pronunc. siempre con acento propio, pero más intenso cuando sigue al nombre o pronombre: [sólo tú lo sábes, élla sóla lo hízo])
1 Ser») adj. Se aplica a las cosas de que no hay otra del mismo nombre, en absoluto o en el sitio, ocasión, etc., de que se trata; se emplea siempre yuxtapuesto, o sea, sin cópula: ‘Hay una sola dificultad. Tenía este solo sombrero. Su sola preocupación es divertirse’. Puede llevar un complemento con «de» o «en»: ‘Ella es sola de hermanas. Es solo en su género’. ≃ Único. ⊚ («Estar» u otro verbo de situación) Sin *compañía: ‘Está sola en casa’. ⊚ Sin acompañamiento de otra cosa: ‘Come pan solo’. ⊚ Aplicado al *café, sin leche. ⊚ Aplicado a personas, sin *familia próxima: ‘Se quedó solo a los quince años’. ⊚ Sin *amigos: ‘Se va a quedar solo si trata así a la gente’. ⊚ Sin nadie que le *ayude o socorra: ‘Se vio solo en aquel trance’.
2 m. Cierto paso de danza que se ejecutaba sin pareja.
3 Mús. Composición de *música o *canto o parte de una composición, destinada a ser ejecutada por una sola persona.
4 Juego de *baraja parecido al tresillo; para ganar es preciso hacer por lo menos treinta y seis tantos; la malilla, que es el siete de cada palo, vale cinco; el as, cuatro; el rey, tres, y las demás cartas, dos. Los doses, ochos y nueves se quitan de la baraja.
5 En algunos juegos de *baraja, lance en que se han de hacer todas las bazas necesarias para ganar sin robar y sin ayuda del compañero.
6 Solitario (pasatiempo ejecutado con la *baraja).
7 (puede escribirse con acento gráfico) adv. Solamente: ‘Sólo he venido a verte’.
A solas. Sin compañía, ayuda o intervención de otra persona: ‘Déjale que lo resuelva él a solas’.
Aunque sólo sea. Expresión *transactiva con que se reduce una pretensión a un mínimo: ‘Ven aunque sólo sea media hora’.
Con sólo que. Expresión frecuente con que se expresa algo que se estima *bastante para cierta cosa: ‘Con sólo que estudies un par de horas cada día, puedes prepararte bien. Con sólo que falte él ya no podemos representar la función’.
De solo a solo. Refiriéndose a la manera de *hablar dos personas entre sí o decirse algo una a otra, estando solos, sin otros testigos o sin que intervengan otros en la conversación.
Dejar solo a alguien. No prestar ayuda, no consolar, etc., a la persona de que se trata. ≃ *Abandonar.
No sólo...sino [también]... Expresión con que se introduce un aumento en el alcance de una afirmación o se *intensifica su validez: ‘No sólo aquí, sino en todas partes del mundo’. ⇒ *Intenso (expresiones intensivas).
Quedarse solo. 1 *Hablar sin detenerse y sin dejar intervenir a otros en la conversación. 2 No tener competidor en cierta cosa que se expresa: ‘Se queda solo bailando el vals [o contando mentiras]’. ⇒ *Superar.
V. «por solo».
Sólo con que. Con sólo que.
Sólo que... 1 (inf.) Expresión *adversativa equivalente a «*pero», con que se explica algo aparentemente en contradicción con la cosa que sirve de antecedente: ‘Sí me alegró la noticia, sólo que estaba cansado’ (y por eso no mostré alegría). 2 También se emplea para expresar un *inconveniente: ‘Me gustaría ir..., sólo que tengo que estudiar’.
Tan sólo. Expresión enfática que equivale a «solamente»: ‘Tan sólo te pido que me dejes en paz’.
Catálogo
De lo que no hay, sin par, sencillo, simple, singular, suelto, único. ➢ *Aislado, *desparejado, destacado, señero, *separado, *suelto. ➢ Sin añadiduras, corito, desnudo, *escueto, estricto, exclusivo, huérfano, limpio, no más, mero, mondo, mondo y lirondo, moroncho, morondo, neto, nomás, pelado, *puro, a secas, seco, *simple. ➢ Desierto. ➢ Unidad, *uno, uno solo. ➢ Abandonado, *aislado, como alma en pena, anacoreta, anacorita, *apartado, cartujo, cenaaoscuras, cenobita, desconversable, ermitaño, estilita, huerco, *huraño, hurón, juan Palomo, misántropo, monje, nocturno, recoleto, retraído, robinsón, soledoso, solitario, troglodita. ➢ Atajadamente, no... otra cosa, y gracias, y no más, no... más que, nada más, a palo seco, puramente, solamente, únicamente. ➢ Por mi [tu, su, etc.] cuenta. ➢ Mano a mano, de solo a solo. ➢ *Límite. *Mismo. *Puro.

* * *

solo2 o sólo. adv. m. Únicamente, solamente.
————————
solo1, la. (Del lat. solus). adj. Único en su especie. || 2. Que está sin otra cosa o que se mira separado de ella. || 3. Dicho de una persona: Sin compañía. || 4. Que no tiene quien le ampare, socorra o consuele en sus necesidades o aflicciones. || 5. m. Paso de danza que se ejecuta sin pareja. || 6. Juego de naipes parecido en su marcha al tresillo, y en el cual gana quien hace por lo menos 36 tantos, contando por cinco la malilla de cada palo, que es el siete, por cuatro el as, por tres el rey y por dos las demás cartas, excepto los doses, ochos y nueves, que se han quitado previamente de la baraja. || 7. En el juego del hombre y otros de naipes, lance en que se hacen todas las bazas necesarias para ganar, sin ayuda de robo ni de compañero. || 8. solitario (ǁ juego). || 9. Mús. Composición o parte de ella que canta o toca una persona sola. || a solas. loc. adv. Sin ayuda ni compañía de otro. || a mis, a tus, etc., solas. locs. advs. En soledad o retiro; fuera del trato social. || 2. a solas. || dar un importuno un \solo a alguien. fr. coloq. Molestarlo, contándole prolijamente cuitas o aventuras que interesan poco o nada a quien las oye. || de solo a solo. loc. adv. Sin intervención de tercera persona; de una a otra, entre dos solamente. □ V. café \solo, presunción de \solo derecho.

* * *

También conocido como punteo. Secuencia, generalmente ràpida de notas mùsicales, ya sea en una guitarra, un bajo o cualquier instrumento de cuerda, en la guitarra, basado en la escala y la utillización de recursos propios de esta como bend, hammer o tap. Es característica de casi todos los géneros de rock y pop, y aún más generalizada en el heavy metal. Dentro de la estructura de la canción, se presenta generalmente en la mitad de esta.

* * *

Río de Indonesia, en Java. Nace en las estribaciones del volcán Lawu y desemboca en el mar de Java; 540 km.
————————

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать реферат
Sinónimos:

Antónimos:

Mira otros diccionarios:

  • solo — solo …   Dictionnaire des rimes

  • solo — solo …   Deutsch Wörterbuch

  • solo — [ sɔlo ] n. m. • 1703; mot it., proprt « seul » 1 ♦ Morceau ou passage joué ou chanté par un seul interprète (⇒ soliste). Solo de piano, de batterie (en jazz). Jouer en solo. Des solos ou des soli. Par appos. Violon solo. 2 ♦ Par ext. En solo :… …   Encyclopédie Universelle

  • Solo — may refer to:Music*Solo (music), to play music or sing alone *Drum solo, a portion of the song reserved for the drummer *Guitar solo, a portion of the song reserved for the guitarist *Solo (group), and American R B group *Solo (band), a Dutch pop …   Wikipedia

  • Solo — steht für: Solo (Musik), ein Element eines Musikstückes Solo (Album), ein Album des deutschen Pop Sängers Peter Heppner Solo (Film), US amerikanischer Actionfilm von Norberto Barba von 1996 Adjektiv für einen Menschen, der dauerhaft oder zur Zeit …   Deutsch Wikipedia

  • Solo 2.0 — Студийный альбом Марко Менго …   Википедия

  • SOLO — Kleinmotoren GmbH Unternehmensform GmbH Gründung 10. Januar 1948 Unternehmenssitz Sindelfingen, Baden Württemberg Unternehmensle …   Deutsch Wikipedia

  • solo — solo, la adjetivo 1. (estar) Que no tiene compañía: Paco está solo en su habitación. María ha ido sola al concierto. ¿Qué haces ahí solo? 2. (ser / estar) Que no tiene familia ni amigos, nadie que le ayude, proteja o consuele: Soy un hombre solo …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Solo — puede referirse a: Solo, adjetivo que denota soledad. Solo, adverbio, con un significado de únicamente o solamente. Música Solo, término musical que designa una composición que ejecuta un instrumentista o cantante en solitario. Solo (2004), álbum …   Wikipedia Español

  • solo — solo, estar más solo que la una expr. no estar acompañado, solitario. ❙ «...estaba sentadita en un rincón más sola que la una...» Juan Madrid, Crónicas del Madrid oscuro. ❙ «Ha sido la primera Nochevieja de mi vida que he pasado más solo que la… …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • solo — SÓLO, (I) s.n. invar., (II) s.m. invar. I. s.n. invar. 1. Compoziţie muzicală (sau parte a ei) concepută pentru un singur instrument sau pentru o singură voce. ♦ (Adjectival) Care se execută fără acompaniament. 2. Dans (sau parte dintr un dans)… …   Dicționar Român

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”